Licencia LCM
Las circunstancias en la vida a veces no juegan a favor, y poder desplazarte libremente puede aumentar notablemente tu calidad de vida. En Autoescuela San Lorenzo somos conscientes de tus necesidades y por eso te facilitamos al máximo el proceso. La licencia LCM es la autorización que necesitas si conduces un vehículo para personas con movilidad reducida y con nosotros puedes obtenerla.


¿QUÉ VEHÍCULOS PUEDO CONDUCIR CON LA LICENCIA LCM?
Vehículos para personas con movilidad reducida (construidos y diseñados para tal efecto). Los vehículos adaptados no forman parte de estos y para conducirlos hace falta superar unas pruebas prácticas con el vehículo una vez adaptado.

¿QUÉ REQUISITOS TENGO QUE CUMPLIR PARA OBTENERLO?
Tener 14 años (hasta los 16 años no autoriza a llevar pasajeros)
Ser apto en informe de aptitud psicofísica (psicotécnico) en un centro de reconocimiento de conductores.
Aprobar las pruebas teórica específica y práctica en circuito cerrado.

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITO PRESENTAR?
Fotocopia del DNI en vigor o si eres extranjero el NIE.
Dos fotos tipo carnet.
Psicotécnico Apto.
Solicitud de examen. Sólo firmarla.
Autorización para que tramitemos tus papeles. Sólo firmarla.
Si eres extranjero, tienes que acreditar tu situación de residencia normal.
Rápido y cómodo. Lo tramitaMos todo por ti.
¿CUÁL ES EL MÉTODO DE LA AUTOESCUELA?
TEÓRICA
Para ayudarte en las parte teórica tendrás a tu disposición:
- Acceso a la multiplataforma de test. Para afianzar lo aprendido. Puedes hacerlos en la autoescuela o desde casa.
- Material. Te proporcionamos el manual para que aprendas la parte específica sobre remolques.
- Atención personalizada. Estamos contigo siempre que lo necesites.
- Resolución de dudas. En persona, online o vía whatsapp, como tú prefieras.
- Seguimiento. Hacemos seguimiento de los resultados de tus test para orientarte en todo momento.
Son unos contenidos muy asequibles y siguiendo nuestro método puedes obtener tu licencia en muy poco tiempo.
PRÁCTICA EN PISTA CERRADA
Las prácticas las realizarás con tu propio vehículo y en pista cerrada a la circulación. Tu profesor te enseña todas las técnicas y destrezas necesarias para realizar las maniobras exactamente igual que lo harás el día del examen. El secreto está en repetirlo hasta que te salga perfecto.
Maniobras:
Zigzag entre conos. Desde la posición de parado, se trata de que alcances una velocidad de unos 30km/h cambiando de marchas, si es el caso, y circular sorteando 5 conos el primero de ellos por la izquierda del mismo. Tienes que sortearlos con soltura.
Aceleración y frenado controlado. Realizarás un giro de 180º y aumentarás progresivamente la velocidad cambiando de marchas, si es el caso. Tienes que detenerte en el espacio habilitado para ello sin sobrepasar las líneas ni pisarlas.
Las dos maniobras se hacen seguidas en un único circuito y son muy sencillas de realizar. Con las indicaciones de tu profesor, lo conseguirás con muy pocas prácticas.
TU PUEDES, ¡ADELANTE!