PERMISO AM
Este es el carnet perfecto para moverte por tu ciudad… Las distancias no son largas pero sobre dos ruedas se llega antes. Los ciclomotores son muy ligeros y de fácil manejo así que es apto para todos los públicos. Además la prueba teórica es muy fácil porque sólo es específica de ciclomotores. A continuación te explicamos la edad requerida y muchas cosas más sobre este carnet.


¿QUÉ VEHÍCULO PUEDO CONDUCIR CON EL CARNET AM?
CICLOMOTORES DE DOS RUEDAS.

¿QUÉ REQUISITOS TENGO QUE CUMPLIR PARA OBTENERLOS?
TENER 15 AÑOS.
- Puedes examinarte de teórica 3 meses antes de cumplirlos y empezar con las prácticas.
- Ser apto en informe de aptitud psicofísica (psicotécnico) en un centro de reconocimiento de conductores.
- Aprobar las pruebas teórica específica y práctica.

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITO PRESENTAR?
- Fotocopia del DNI.
- Dos fotos tipo carnet.
- Psicotécnico Apto.
- Solicitud de examen firmada.
- Autorización firmada de trámites papeleo.
- Si eres extranjero, tienes que acreditar tu situación
de residencia normal.
Rápido y cómodo. Lo tramitaMos todo por ti.
¿CUÁL ES EL MÉTODO DE LA AUTOESCUELA?
TEÓRICA
- Curso exprés de 1 día
- Acceso a la multiplataforma de test
- Un manual para todos los contenidos
- Atención personalizada
- Resolución de dudas
- Seguimiento
¡SÁCATELO EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS!
PRÁCTICA en pista cerrada
Te dejamos toda la equipación que hace falta, casco, chaqueta, pantalón, guantes y botas.
Te enseñamos todas las técnicas y destrezas necesarias para realizar las maniobras exactamente igual que lo harás el día del examen. El secreto está en repetirlo hasta que te salga perfecto.
Las dos maniobras se hacen seguidas en un único circuito y son muy sencillas de realizar. Además nuestro ciclomotor tiene unas medidas ideales y es de muy fácil manejo Con muy pocas prácticas lo puedes conseguir. Te lo ponemos fácil.
Circular entre jalones, empezando por la derecha del primero. A una velocidad reducida sin apoyar el pie y sin tocar ni derribar ninguno siempre dentro del espacio delimitado para la maniobra. La clave es el equilibrio.
Circular sobre una franja. Esta franja tiene la anchura delimitada y se realiza a velocidad reducida, lo importante es el equilibrio. No se puede ni tocar los bordes ni apoyar el pie.
¡PREPARADOS, LISTOS, YA!