PERMISO A
Si eres un apasionado de las motos este es tu carnet. Haz que tus rutas por carretera sean una mejor experiencia con motos de mejor respuesta y más peso. Puedes quedarte en el A2 o lanzarte dos años después al A con el que no tendrás ninguna restricción de potencia.


¿QUÉ VEHÍCULO PUEDO CONDUCIR CON EL CARNET A?
Motocicletas que tengan una potencia máxima de 35 Kw. Y que la relación potencia/peso no sea mayor de 0.2 Kw./ kg. Tienes que tener en cuenta a la hora de comprar una moto y limitar su potencia que sólo se pueden limitar como máximo a la mitad. Es decir, que la moto tiene que tener de originalmente una potencia de 70Kw. como máximo.

¿QUÉ REQUISITOS TENGO QUE CUMPLIR PARA OBTENERLO?
Tener 18 años. Puedes examinarte de teórica 3 meses antes de cumplirlos y empezar con las prácticas.
Ser apto en informe de aptitud psicofísica (psicotécnico) en un centro de reconocimiento de conductores.
Aprobar las pruebas teórica general (si ya tienes el permiso A1 o el B esta parte ya la tienes hecha), específica y prácticas en circuito cerrado y en circulación abierta al tráfico.

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITO PRESENTAR?
Fotocopia del DNI en vigor o si eres extranjero el NIE.
Carnet de conducir en caso de tener el B o el A1
Dos fotos tipo carnet.
Psicotécnico Apto.
Solicitud de examen. Sólo tienes que firmarla.
Autorización para que tramitemos tus papeles. Sólo firmarla.
Si eres extranjero, tienes que acreditar tu situación de residencia normal.
Rápido y cómodo. Lo tramitaMos todo por ti.
¿CUÁL ES EL MÉTODO DE LA AUTOESCUELA?
TEÓRICA (3 H.)
Es un curso de 9 horas con una parte teórica y otra práctica.
PARTE TEÓRICA (3 h).
Se divide en dos: Teórica general (1:30 h) y concienciación y sensibilización (1:30 h):
- Teórica general. Se tratan temas relacionados con la conducción y mantenimiento de motocicletas.
- Concienciación y sensibilización. Esta parte son temas relacionados con la seguridad en la conducción de motocicletas.
Para ayudarte en las dos partes teóricas tendrás a tu disposición:
- El profesor. Que te enseñará todas las cuestiones de la parte teórica y resolverá todas tus dudas.
- Acceso a la multiplataforma de test.
PRÁCTICA (6 h.)
Te dejamos toda la equipación que hace falta, casco, chaqueta, pantalón, guantes y botas.
Se divide en dos:
En pista (4 h) y en vías abiertas a la circulación (2 h).
EN PISTA:
Todas estas maniobras que te indique tu profesor, ya las conoces porque son las mismas que aprendiste para el permiso A2. Solo tienes que acostumbrarte al peso y dinámica de la moto.
CIRCULACIÓN EN VÍAS ABIERTAS AL TRÁFICO:
Igual que en el permiso A2, realizarás recorridos por Barbastro para coger soltura en el dominio de la moto.
Cuando termines el curso de formación llegará el carnet a casa y podrás disfrutar de la nueva experiencia.
¿A qué estas esperando? Ven a vernos y consíguelo.
¡PREPARADOS, LISTOS, YA!